Mostrando entradas con la etiqueta apuntes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apuntes. Mostrar todas las entradas

4.10.11

martes

 Llueve volvió el frio....
...."Bajo el mantel, las rodillas se rozan por azar y ese contacto, casi imperceptible, los golpea como una corriente poderosa; una llamarada iracunda sube por los muslos y enciende los vientres. Nada cambia en sus posturas, pero el deseo es tan intenso, que puede verse, palparse, como una niebla caliente borrando los contornos del mundo circundante.
Sólo ellos existen.
El mesonero se acerca para escanciar más vino, pero no lo ven. Tiemblan. Ella levanta el tenedor, abre los labios y desde el otro lado de la mesa él adivina el sabor de su saliva y la tibieza de su aliento, siente la lengua de ella moviéndose en su propia boca como un molusco sofocante y terrible. Se le escapa un gemido que, de inmediato, disimula tosiendo con discreción y llevándose la servilleta a la cara.
Ella tiene la vista fija en la última ostra del plato de su compañero, una vulva hinchada, palpitante, indecente, mojada de leche oceánica, síntesis de su propio desvarío. Nada revela la turbación de ambos. En silencio cumplen con decoro, paso a paso, los ritos precisos de la etiqueta; pero no oyen las notas del pianista animando la noche desde un rincón del salón palaciego, los aturde el estrepitoso huracán del deseo en sus pechos.
Fuerzas primitivas se han desencadenado: tambores y jadeos de guerra, un soplo de selva, de humus, de nardos podridos insinuándose a través del aroma delicado de la comida y el perfume femenino; imágenes de carne desnuda, de abrazos crueles, de lanzas inflamadas y flores carnívoras. Sin tocarse, el hombre y la mujer perciben el olor y el calor del otro, las formas secretas de sus cuerpos en el acto de la entrega y del placer, las texturas de la piel y el cabello aún desconocidas; imaginan caricias nuevas, jamás antes experimentadas por nadie, caricias íntimas y atrevidas que inventarán sólo para ellos....."
( fragm .Afrodita I Allende)

28.8.11

Diosas

La perspectiva junguiana pone de manifiesto como las mujeres están influidas por poderosas
fuerzas internas, o arquetipos, que pueden ser personificados por las diosas griegas. Por su
parte, los estereotipos culturales, a través de papeles a los que la sociedad espera que las
mujeres se adapten, refuerzan algunos patrones de diosas y reprimen otros.
Las “diosas” son fuerzas poderosas e invisibles que moldean la conducta e influyen en las
emociones. El conocimiento de éstas constituye un nuevo territorio para el aumento de la
conciencia de y sobre las mujeres. Cada mujer posee dones “otorgados por las diosas”, que ha
de aceptar con agradecimiento y sobre los que tiene que aprender. Cada mujer tiene “riesgos
otorgados por la diosa”, que puede reconocer y superar para ser más libre.
Existen diferentes diosas actuando en cada mujer. Shihnoda Bolen (1993) estudia la
psicodinámica de 7 arquetipos de diosas: la autónoma Artemisa y la fría Atenea, hasta la nutritiva Deméter, la creativa Afrodita, o Hera, la diosa del matrimonio Hestia prototipo de la mujer paciente,, Perséfone reina del mundo subterrráneo  si bien la mitología femenina es más amplia.Todas las diosas son patrones potenciales en la psique de todas las mujeres, aunque en cada mujer algunos de estos patrones están activados (energetizados o desarrollados) y otros no. Qué diosas (pueden estar presentes varias al mismo tiempo) se activan en una misma mujer. Cada una tiene su rasgos positivos y potencialmente negativos. Sus mitos muestran lo que es importante para ellas y expresan con metáforas lo que una mujer que se les parezca puede hacer.
" La verdadera naturaleza de la mujer es el Amor. Y el Amor es Dar, Generosidad, Querer, Obrar con el corazón. Alguien muy sabio decía: “Sólo los fuertes pueden Dar”. La meta para todas es conquistarse a sí misma, conquistar el Centro, el Corazón, ese potencial de Amor aprisionado y deformado por el miedo, el egoísmo y las debilidades.El autor de “Puertas de Fuego”, describe , el papel de la mujer como puente entre la tierra y el cielo. Dice así: “Comprendí que nuestro papel era personificar aquí entre los hombres y crueldades de nuestra vida, aquellas cualidades que existían tras el velo y son las mismas a ambos lados. Valor, Generosidad, Compasión, Amor. Porque la belleza está aquí, a nuestro alrededor a cada momento. Aunque nuestros ojos están ciegos a ella”. Y es que las sombras sólo son eso, ausencia de Luz.  El reto será, dejar atrás las sombras, llenarse de Luz y derramarla a manos llenas… á corazón abierto…plenas de Dicha."